NestHouse, espacios definidos por el color y la sensorialidad

Con NestHouse se confirma una tendencia vinculada a sensibilidades y experiencias domésticas que surgieron durante el confinamiento que posteriormente y se desarrollaron con renovada intensidad y nuevos significados. El hogar, así como también los lugares públicos, se perciben como un espacio nido capaz de desarrollar y garantizar aquellos efectos positivos que derivan de la estimulación sensorial.
AtlasConcorde Prism M01 01

En el diseño de espacios y productos NestHouse, la atención se centra en las infinitas posibilidades creativas de estimular una atmósfera de bienestar, empezando por los sentidos del tacto, el olfato y la vista. Se trata de experimentar un bienestar personal o compartido, de larga o corta duración, vinculado a los sentidos, que produce emociones que no desvanecen, sino que se convierten en parte integrante de nuestro hábitat. Detalles sensorial en el diseño y la producción determinan así nuevas expresiones originales del modo de vivir para lograr un bienestar lo más personalizado posible y tan único como las emociones y las sensaciones. Esto ocurre, incluso, al enfatizar un sentido específico en relación con el espacio y las personas, tanto en el hogar como en los espacios públicos. Un primer elemento sensorial con importancia creativa y de diseño es el color, que tiene la capacidad de conectar positivamente el espíritu de cada uno con su entorno, incluso hasta con el más pequeño de los elementos. Cada vez más conscientemente, las marcas y los consumidores proponen y eligen paletas de colores para el hogar en función de su estado de ánimo, para realzar su propia unicidad.

Historias de casos

Silla Knitty Lounge Chair MOOOI, por Nika Zupanc

Presentada como parte de A Life Extraordinary, la fascinante instalación de la marca holandesa Moooi para el Fuori Salone 2023, esta colección de tumbonas de la diseñadora eslovena Nika Zupanc estimula con su exagerada materialidad la percepción de una sensorialidad envolvente. Evoca, de hecho, un disfrutar en totalmente relajación, como si se estuviera realmente envuelto suavemente en un nido acogedor. El tejido de punto extragrande, que realza el diseño de las sillas Knitty Lounge Chairs, recuerda a las amarras gigantescas de los barcos. A la agradable sensación táctil de suavidad se une la suave emoción del color en quince paletas pastel. La diseñadora dice haberse "inspirado, por un lado, en los pequeños tejidos de punto y, por otro, en las grandes amarras que se ven en los puertos, diseñando este mueble con el objetivo de ofrecer una perspectiva nueva y desorientadora sobre el uso de un producto cotidiano".

Photo credits: Moooi

Estudio Camile Walala, Londres

La diseñadora francesa Camille Walala, en colaboración con el taller de carpintería Our Department, renovó el estudio londinense que comparte con Julia Jomaa a partir de su propio ADN creativo donde el color es un elemento de diseño esencial. Súper colorido y con un visible carácter lúdico dado por la aplicación de las atrevidas paletas de colores típicas de Walala, el Estudio es afín a sus obras anteriores, incluida la House of Dots para Lego en Londres. La diseñadora, de hecho, dice que en la elección estilística ganó "el deseo de sentirse inspirada por el espacio de trabajo y de habitar por completo la estética". El color, por tanto, adquiere un valor disruptivo cuando se utiliza con valentía y coherencia, para manifestar una verdadera visión existencial: "nos preguntamos “¿qué tan coloridos debemos ser? ¿Debemos mantener la sencillez del espacio o debemos intentarlo de verdad?"

Colección Prism, Atlas Concorde

Con la colección Prism, que recrea el efecto tridimensional de la elaboración manual con espátula para superficies y revestimientos de gres porcelánico, el color viene tratado como un elemento de diseño esencial. De hecho, la génesis del proyecto parte de la observación de la luz prismática y del color como "delicadísima vibración", en palabras de Piero Lissoni, asesor de color de la colección. Las trece paletas de colores inéditas seleccionadas parten de la consideración del color como una energía que, junto con las formas y los volúmenes, contribuye a definir los espacios: colores pastel suaves que evocan emociones y armonizan los ambientes.

Para una empresa o minorista, es importante tener en cuenta que la tendencia NestHouse debe centrarse en:

- Soft Dreamscape (suave paisaje onírico): La posibilidad de escapar del presente para refugiarse momentáneamente en una esfera sensorial de bienestar caracterizada por el color.
- Colour Power (potencia del color): El poder expresivo del color para redefinir la identidad de los espacios y las personas.
- Materic Colour (color matérico): El tratamiento original de los materiales y las sugerencias cromáticas para inducir a la creación de una atmósfera vibrante.

AtlasConcorde Prism 007a 02 GoldDecor
AtlasConcorde Prism Moodboard 04 Dusk-Midnight

Déjese inspirar

Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Se ha inaugurado el nuevo espacio de exhibiciones de la empresa que muestra el potencial de diseño de la cerámica con una decoración envolvente abierta a la dimensión digital
Cultural Atmosphere. Las nuevas escenografías de los puntos de venta
Cultural Atmosphere. Las nuevas escenografías de los puntos de venta
Lejos de haber perdido relevancia en el panorama de la distribución debido a la difusión mundial de las estrategias de venta omnicanal, las tiendas minoristas han reforzado su papel como punto de contacto esencial no solo para las personas, sino también para marcas y emprendimientos. Y es también gracias a esta progresiva articulación de las experiencias de compra en línea y fuera de línea que muchos minoristas se han lanzado a rediseñar sus puntos de venta, en busca de soluciones innovadoras y con el objetivo de captar consumidores con lógicas de participación nuevas y atractivas.
Como la piedra en la naturaleza: Boost Mineral realza la fluidez de los espacios vitales
Como la piedra en la naturaleza: Boost Mineral realza la fluidez de los espacios vitales
Un material sofisticado con corazón mineral que difumina las fronteras entre exterior e interior. Así es la colección Boost Mineral de Atlas Concorde, inspirada en la piedra de las Ardenas que, con su grano fino y su color compacto del que emergen sedimentos milenarios, se transforma en una herramienta para proyectos contemporáneos, donde las superficies asumen el papel de un continuo, de un elemento unificador que garantiza una armonía total entre interior y exterior, entre casa y jardín/terraza, entre patio y piscina.
Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Se ha inaugurado el nuevo espacio de exhibiciones de la empresa que muestra el potencial de diseño de la cerámica con una decoración envolvente abierta a la dimensión digital
Cultural Atmosphere. Las nuevas escenografías de los puntos de venta
Cultural Atmosphere. Las nuevas escenografías de los puntos de venta
Lejos de haber perdido relevancia en el panorama de la distribución debido a la difusión mundial de las estrategias de venta omnicanal, las tiendas minoristas han reforzado su papel como punto de contacto esencial no solo para las personas, sino también para marcas y emprendimientos. Y es también gracias a esta progresiva articulación de las experiencias de compra en línea y fuera de línea que muchos minoristas se han lanzado a rediseñar sus puntos de venta, en busca de soluciones innovadoras y con el objetivo de captar consumidores con lógicas de participación nuevas y atractivas.
Como la piedra en la naturaleza: Boost Mineral realza la fluidez de los espacios vitales
Como la piedra en la naturaleza: Boost Mineral realza la fluidez de los espacios vitales
Un material sofisticado con corazón mineral que difumina las fronteras entre exterior e interior. Así es la colección Boost Mineral de Atlas Concorde, inspirada en la piedra de las Ardenas que, con su grano fino y su color compacto del que emergen sedimentos milenarios, se transforma en una herramienta para proyectos contemporáneos, donde las superficies asumen el papel de un continuo, de un elemento unificador que garantiza una armonía total entre interior y exterior, entre casa y jardín/terraza, entre patio y piscina.