Como la piedra en la naturaleza: Boost Mineral realza la fluidez de los espacios vitales

Un material sofisticado con corazón mineral que difumina las fronteras entre exterior e interior. Así es la colección Boost Mineral de Atlas Concorde, inspirada en la piedra de las Ardenas que, con su grano fino y su color compacto del que emergen sedimentos milenarios, se transforma en una herramienta para proyectos contemporáneos, donde las superficies asumen el papel de un continuo, de un elemento unificador que garantiza una armonía total entre interior y exterior, entre casa y jardín/terraza, entre patio y piscina.
AtlasConcorde BoostMineral 001 00 Grey

La fluidez de líneas y materiales resulta ser la tendencia dominante: un rasgo estilístico que une tanto el ámbito residencial como la amplia gama del mundo comercial.
Si bien es cierto que el primer objetivo de arquitectos y diseñadores es diseñar para el bienestar, los espacios que habitamos tienden a ampliarse para incluir toda la naturaleza posible: el aire, la luz y la vegetación representan auténticos materiales de diseño.  Con esta perspectiva, orientada hacia el futuro de los espacios residenciales, Boost Mineral se propone como una herramienta versátil y completa, a través de la cual se materializa el concepto de "elegancia tranquila”, que puede adaptarse a cualquier contexto, creando la tan buscada continuidad.

AtlasConcorde BoostMineral 006 02 Pearl
AtlasConcorde BoostMineral 005 00 Tarmac

En primer lugar, el material: el gres capta perfectamente la estética de la piedra: áspera, compacta, sólida; le devuelve su delicada tridimensionalidad, con una superficie que recuerda el abujardado, el tratamiento tradicional al que se somete la piedra original.
Luego están los colores: las tonalidades se articulan en una paleta sofisticada, cinco grises que van de los tonos más claros y luminosos a los más densos y oscuros. Los tonos son compactos, profundos, y se ven interrumpidos solo ocasionalmente por diminutas incrustaciones sedimentarias, que acentúan la percepción de naturalidad.

Los tamaños permiten responder a todas las necesidades, gracias a la modularidad basada en 60 (60x60, 60x120, 120x120, 120x278) y en 75 (75x75, 75x150), la cual va acompañada de una gran variedad de tamaños para exterior (grip y 20 mm). No podían faltar las losas grandes (120 x 178 cm), que amplían la versatilidad de la colección, generando revestimientos de aspecto casi monolítico, en los que las juntas casi se disuelven a la vista.

La continuidad material de Boost Mineral se extiende también a las encimeras y los muebles de cocina gracias a las losas de Atlas Plan (162x324 cm), y por último también al baño, donde los lavabos Atlas Concorde Habitat se destacan como objetos de líneas puras y definidas, casi como si estuvieran tallados directamente en la roca.

AtlasConcorde BoostMineral 006 00 Pearl
AtlasConcorde BoostMineral 003 05 Smoke

Déjese inspirar

Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Se ha inaugurado el nuevo espacio de exhibiciones de la empresa que muestra el potencial de diseño de la cerámica con una decoración envolvente abierta a la dimensión digital
Cultural Atmosphere. Las nuevas escenografías de los puntos de venta
Cultural Atmosphere. Las nuevas escenografías de los puntos de venta
Lejos de haber perdido relevancia en el panorama de la distribución debido a la difusión mundial de las estrategias de venta omnicanal, las tiendas minoristas han reforzado su papel como punto de contacto esencial no solo para las personas, sino también para marcas y emprendimientos. Y es también gracias a esta progresiva articulación de las experiencias de compra en línea y fuera de línea que muchos minoristas se han lanzado a rediseñar sus puntos de venta, en busca de soluciones innovadoras y con el objetivo de captar consumidores con lógicas de participación nuevas y atractivas.
Showroom testoni: la elegancia y la pertenencia a los orígenes son el hilo conductor del proyecto minorista de la marca
Showroom testoni: la elegancia y la pertenencia a los orígenes son el hilo conductor del proyecto minorista de la marca
Testoni ha elegido la Via del Gesù de Milán, entre Via Montenapoleone y Via della Spiga, en el corazón del cuadrilátero de la moda, para mostrar la elegancia y la extrema belleza de sus zapatos artesanales, celebrados en todo el mundo desde 1929. En ese año, Amedeo Testoni fundó su primer taller en Bolonia, ciudad en la que la marca siempre ha tenido fuertes raíces. En la tienda de Milán, diseñada por el estudio MAPA de Perugia, el aspecto filológico vinculado al territorio de origen, Bolonia, fue uno de los ejes para el desarrollo del concepto de diseño.
Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Se ha inaugurado el nuevo espacio de exhibiciones de la empresa que muestra el potencial de diseño de la cerámica con una decoración envolvente abierta a la dimensión digital
Cultural Atmosphere. Las nuevas escenografías de los puntos de venta
Cultural Atmosphere. Las nuevas escenografías de los puntos de venta
Lejos de haber perdido relevancia en el panorama de la distribución debido a la difusión mundial de las estrategias de venta omnicanal, las tiendas minoristas han reforzado su papel como punto de contacto esencial no solo para las personas, sino también para marcas y emprendimientos. Y es también gracias a esta progresiva articulación de las experiencias de compra en línea y fuera de línea que muchos minoristas se han lanzado a rediseñar sus puntos de venta, en busca de soluciones innovadoras y con el objetivo de captar consumidores con lógicas de participación nuevas y atractivas.
Showroom testoni: la elegancia y la pertenencia a los orígenes son el hilo conductor del proyecto minorista de la marca
Showroom testoni: la elegancia y la pertenencia a los orígenes son el hilo conductor del proyecto minorista de la marca
Testoni ha elegido la Via del Gesù de Milán, entre Via Montenapoleone y Via della Spiga, en el corazón del cuadrilátero de la moda, para mostrar la elegancia y la extrema belleza de sus zapatos artesanales, celebrados en todo el mundo desde 1929. En ese año, Amedeo Testoni fundó su primer taller en Bolonia, ciudad en la que la marca siempre ha tenido fuertes raíces. En la tienda de Milán, diseñada por el estudio MAPA de Perugia, el aspecto filológico vinculado al territorio de origen, Bolonia, fue uno de los ejes para el desarrollo del concepto de diseño.