El crucial rol del acabado en el diseño interior
¿Cómo aborda Concrete el Diseño de Interiores?
Lo que siempre intentamos es poner al usuario al centro del proyecto.
La mayoría de nuestros proyectos están relacionados con la hostelería, es así como los huéspedes son el epicentro de una obra específica. Concrete también trabaja en proyectos residenciales, en los que la persona que vive allí es el principal objetivo de nuestro trabajo. En cualquier caso, nunca diseñamos para el cliente ni para nosotros mismos, sino que siempre tenemos en mente este objetivo.
Mirando nuestra cartera, se puede ver fácilmente que Concrete no tiene un solo estilo porque siempre tratamos de reinventarnos en cada encargo.
¿Qué importancia tienen los acabados en los proyectos arquitectónicos de hoy en día? ¿Puede darnos un ejemplo?
No cabe duda de que los acabados desempeñan un papel crucial hoy en día, y el proyecto W Osaka es un claro ejemplo de ello.
Son muy importantes para las experiencias de los usuarios, en este caso los huéspedes del hotel. Los huéspedes esperan algo cuando entran en el vestíbulo, la habitación o el restaurante del hotel. Los acabados responden a esta expectativa y los guía durante su estancia.
Hoy en día, se suele trabajar según lo que se conoce como «ingeniería de valor», que es un enfoque sistemático y organizado para proporcionar las funciones necesarias en un proyecto al menor coste.
En el caso del hotel W Osaka, para reducir costes, el equipo del proyecto tuvo que rebajar la altura total del edificio y abandonar la idea inicial de utilizar piedra natural para los acabados. Fue entonces que entraron en juego los productos Atlas Concorde, que ofrecen la solución perfecta.
Hay un retorno al estilo textura/color, un nuevo Decorativismo. ¿Cómo contribuyen el gres y la cerámica al carácter y la identidad de los espacios arquitectónicos?
El gres y la cerámica suponen una gran aportación en cualquier tipo de proyecto, especialmente en aquellos en los que no se pueden utilizar otro tipo de materiales.
En la actualidad, el gres porcelánico y la cerámica se han acercado mucho a los materiales originales, como el mármol, gracias también a la oferta de baldosas de gran formato. Una gama tan amplia abre nuevos horizontes para el diseño, influyendo positivamente en el ambiente de cada proyecto.
¿Puede la materialidad afectar a la experiencia del usuario? Si así fuera, ¿cómo?
Los acabados y la iluminación pueden desempeñar un papel importante en la experiencia del usuario y los espacios que le rodean. Los azulejos de gres y cerámica pueden dar al proyecto varias opciones, sabiendo que puede combinar no sólo diferentes imitaciones de mármol, sino también looks en madera, piedra u hormigón.
Las superficies inteligentes se están convirtiendo en una tendencia de masas, lo que significa que experimentaremos más superficies táctiles. ¿Habrá una nueva frontera para la evolución del gres porcelánico, dada su capacidad de combinar forma, apariencia y rendimiento?
Contar con superficies y materiales útiles es cada vez más importante en el mundo actual, donde todos buscan ser eficientes y ahorrar tiempo para la familia y otros asuntos personales. El gres porcelánico y la cerámica podrían formar parte de una nueva frontera, ofreciendo sus conocidas propiedades a un enfoque futurista.
La filosofía de Concrete Amsterdam
«Concrete cree que la funcionalidad no tiene un estilo. Nuestra filosofía no es una filosofía. Al contrario, nos reinventamos, adaptándonos a las necesidades de cada proyecto. Al fin y al cabo, lo que funciona en un país o para un cliente no funcionará en otro. Nuestro objetivo es crear edificios e interiores estéticamente agradables que funcionen, que operen. En otras palabras, creamos arte funcional aplicado comercialmente (aunque no seamos artistas). Esta actitud se percibe en todo nuestro proceso, desde la presentación hasta los ladrillos y la experiencia vivida por el cliente.»
Déjese inspirar





