El formato grande está en buena forma
Versátil, camaleónica, resistente: la cerámica, en sus múltiples variedades, es cada vez más protagonista en el diseño de interiores de viviendas, espacios de trabajo, hoteles, salones, restaurantes y espacios exteriores, así como campo de pruebas de nuevas tecnologías en el ámbito industrial que combinan grandes prestaciones con una estética contemporánea que juega con los materiales y sus efectos. Van desde las vetas de la madera hasta la materialidad del mármol y la piedra, pasando por las atmósferas urbanas del cemento y las resinas. Por no hablar del color, que, al igual que en la moda, protagoniza el desarrollo de paletas cromáticas (con inclusión del brillo de los metales) que dan lugar a colecciones únicas y originales. Pero hay otro aspecto que es absolutamente necesario mencionar al hablar del gres porcelánico actual, y es el formato. Sí, porque cuando se habla de revestimientos, y del potencial expresivo de las superficies horizontales y verticales, el tamaño importa y un papel fundamental lo juegan las losas extra grandes (con espesores mínimos) que, en la última edición de Cersaie, en Bolonia, fueron un éxito indiscutible. Atlas Concorde lo sabe y ha presentado, tanto en la feria como en su sede, colecciones realmente interesantes y originales, bonitas de ver (y de tocar), pensadas para combinar diseño y practicidad a través de los formatos grandes.
Entremos en detalle, pues, y veamos por qué las losas de formato grande son tan populares hoy en día y qué ventajas ofrecen. En primer lugar, realzan al máximo los gráficos, con un efecto óptico de continuidad visual y ampliación del espacio, de modo que cualquier ambiente parece más grande, aireado, luminoso. Luego hay aspectos prácticos que también son importantes: los formatos grandes reducen la cantidad de juntas, favoreciendo, además de una mejor higiene, la percepción de panoramas domésticos que enlazan armoniosamente, y sin interrupciones, paredes y pavimentos, sugiriendo elegancia sin ser ostentosa. El grosor slim (6 y 9 mm) es también uno de los puntos fuertes de estas superficies, ya que son fáciles de colocar y mantener. Por último, el gres porcelánico es un material resistente a las manchas, los productos químicos, el fuego, los arañazos, la humedad y las heladas. Es fácil de limpiar y mantener y contiene la palabra clave en estos días: ecosostenibilidad. En otras palabras: ética más estética.
Ahora pasando a la riqueza de la gama, como ya se ha mencionado Atlas Concorde ofrece un amplio abanico de formatos grandes, con infinitas posibilidades de composición capaces de satisfacer incluso gustos y necesidades muy diferentes. Su propuesta XL se destaca por su amplitud cromática, estilo, motivos de inspiración, propuestas decorativas, así como por todas las características relacionadas con las prestaciones de las grandes losas y el gres porcelánico, como decíamos anteriormente. Todo ello sin descuidar la belleza de las superficies, resultado de una investigación estética perseguida con la misma tenacidad que la investigación tecnológica.

Déjese inspirar





