Cultural Atmosphere. Las nuevas escenografías de los puntos de venta

Lejos de haber perdido relevancia en el panorama de la distribución debido a la difusión mundial de las estrategias de venta omnicanal, las tiendas minoristas han reforzado su papel como punto de contacto esencial no solo para las personas, sino también para marcas y emprendimientos. Y es también gracias a esta progresiva articulación de las experiencias de compra en línea y fuera de línea que muchos minoristas se han lanzado a rediseñar sus puntos de venta, en busca de soluciones innovadoras y con el objetivo de captar consumidores con lógicas de participación nuevas y atractivas.
Dubai Mall China Town (1)

En la tendencia Cultural Atmosphere, los clientes que visitan las tiendas se convierten en protagonistas de experiencias que trascienden la pura dinámica del intercambio comercial, haciendo hincapié en el enriquecimiento personal, la emoción o el efecto sorpresa, con sorprendentes decoraciones en los interiores y actividades en las que los aspectos culturales son el centro del diseño. El espacio para productos y servicios adquiere así un carácter escenográfico, con un estilo único que narra la cultura de la marca o la conecta con la del territorio. Como en una "escena teatral", los clientes/visitantes también se sienten atraídos por los elementos formales: el arte y la cultura se convierten así en elementos de diseño fascinantes y no solo en adornos. Al entrar en una tienda Cultural Atmosphere, uno queda fascinado por el imaginario artístico y cultural que se expresa visualmente mediante la unión del patrimonio de la marca y el espíritu de los territorios, a través de expresiones creativas. Desde las pequeñas boutiques hasta los espacios más grandes de los centros comerciales más innovadores, cada tienda minorista puede escenificar de forma coherente su propia identidad creativa, enriqueciendo así la experiencia de compra para hacer viajar la imaginación de los clientes.

 

Casos ilustrativos

Club Lynk & Co, Barcelona por Masquespacio

Desde 2016, la fábrica de automóviles chino-sueca Lynk & Co ha traído un soplo de aire fresco al sector, proponiendo una original forma de comprar basada ya no exclusivamente en la adquisición de un coche, sino también en la posibilidad de comprar suscripciones mensuales u ofrecer el propio coche para compartirlo durante los periodos en los que no se utiliza. Semejante cambio en la perspectiva del consumo se corresponde con una concepción igualmente innovadora del espacio de venta de la marca, dando un vuelco a la idea del concesionario tradicional y transformándolo en un club donde también es posible comprar un coche. De hecho, los clubs Lynk & Co son espacios multifuncionales para cuyo diseño se recurrió a creativos locales (como el famoso estudio español Masquespacio para la sede de Barcelona). Dichos espacios reflejan la cultura estética local, incluso en su interior hay obras de arte que contribuyen a su estilo armónico, con un mostrador para tomar una copa y espacios para el asesoramiento comercial.

Masquespacio Lynk & Co Barcelona 0204
Masquespacio Lynk & Co Barcelona 0200
Masquespacio Lynk & Co Barcelona 0240 1
Masquespacio Lynk & Co Barcelona 0278 HDR

MASONPRINCE, Guangzhou, China por TOMO Design

En Guangzhou, China, TOMO Design ha realizado la primera tienda de la marca de ropa vintage MASONPRINCE, mediante la creación de un contenedor que desconcierta a los clientes por su capacidad de entrelazar distintas dimensiones temporales a través de su diseño en cuyo interior los productos vintage son, sistemáticamente, elementos de la escenografía general. Situado en una vivienda histórica de estilo occidental, los clientes se mueven en su interior como exploradores, viajando a través de tres líneas temporales, 1931 2023 y 2231, a las que corresponden muebles y objetos con estilos en sintonía con las diferentes épocas, pasando del pasado a la ciencia ficción o superponiendo diferentes épocas. Las soluciones tecnológicas de algunas superficies, de hecho, unen las tres líneas temporales con efectos visuales realmente sorprendentes. También se hace mucho hincapié en la capacidad narrativa y la coherencia con el proyecto de los materiales utilizados.

masonprince-guangzhou-07 (002)

Atlas Concorde para el Dubai Mall

El recientemente renovado Dubai Mall, en la zona de Downtown, es también una auténtica atracción de la zona. Recibe la visita de turistas y aficionados por igual por la amplitud y riqueza de los espacios y servicios de entretenimiento que ofrece, y muestra su inspiración escenográfica con las diferentes decoraciones de sus espacios. En particular, la zona China Town, recientemente inaugurada, ofrece una inmersión en la cultura china. Atlas Concorde ha enriquecido esta experiencia de interiores con la colección Boost efecto cemento en la delicada tonalidad Pearl, que pone de manifiesto tanto el espíritu protector (genius loci) oriental como la artesanía y el talento del Made in Italy.

La tendencia Cultural Scene para los consumidores significa:

- Un espacio evocador: dar a conocer la marca en sus diferentes expresiones culturales, creando microcosmos evocadores en el punto de venta.

- Una teatralidad inmersiva: crear nuevos vínculos con los consumidores a través de productos que "viven" en el punto de venta con experiencias, a veces desorientadoras.

- Un proyecto regenerativo: conectarse con la cultura local, dando nueva vida a íconos locales.

 

 

Déjese inspirar

Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Se ha inaugurado el nuevo espacio de exhibiciones de la empresa que muestra el potencial de diseño de la cerámica con una decoración envolvente abierta a la dimensión digital
Como la piedra en la naturaleza: Boost Mineral realza la fluidez de los espacios vitales
Como la piedra en la naturaleza: Boost Mineral realza la fluidez de los espacios vitales
Un material sofisticado con corazón mineral que difumina las fronteras entre exterior e interior. Así es la colección Boost Mineral de Atlas Concorde, inspirada en la piedra de las Ardenas que, con su grano fino y su color compacto del que emergen sedimentos milenarios, se transforma en una herramienta para proyectos contemporáneos, donde las superficies asumen el papel de un continuo, de un elemento unificador que garantiza una armonía total entre interior y exterior, entre casa y jardín/terraza, entre patio y piscina.
Showroom testoni: la elegancia y la pertenencia a los orígenes son el hilo conductor del proyecto minorista de la marca
Showroom testoni: la elegancia y la pertenencia a los orígenes son el hilo conductor del proyecto minorista de la marca
Testoni ha elegido la Via del Gesù de Milán, entre Via Montenapoleone y Via della Spiga, en el corazón del cuadrilátero de la moda, para mostrar la elegancia y la extrema belleza de sus zapatos artesanales, celebrados en todo el mundo desde 1929. En ese año, Amedeo Testoni fundó su primer taller en Bolonia, ciudad en la que la marca siempre ha tenido fuertes raíces. En la tienda de Milán, diseñada por el estudio MAPA de Perugia, el aspecto filológico vinculado al territorio de origen, Bolonia, fue uno de los ejes para el desarrollo del concepto de diseño.
Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Se ha inaugurado el nuevo espacio de exhibiciones de la empresa que muestra el potencial de diseño de la cerámica con una decoración envolvente abierta a la dimensión digital
Como la piedra en la naturaleza: Boost Mineral realza la fluidez de los espacios vitales
Como la piedra en la naturaleza: Boost Mineral realza la fluidez de los espacios vitales
Un material sofisticado con corazón mineral que difumina las fronteras entre exterior e interior. Así es la colección Boost Mineral de Atlas Concorde, inspirada en la piedra de las Ardenas que, con su grano fino y su color compacto del que emergen sedimentos milenarios, se transforma en una herramienta para proyectos contemporáneos, donde las superficies asumen el papel de un continuo, de un elemento unificador que garantiza una armonía total entre interior y exterior, entre casa y jardín/terraza, entre patio y piscina.
Showroom testoni: la elegancia y la pertenencia a los orígenes son el hilo conductor del proyecto minorista de la marca
Showroom testoni: la elegancia y la pertenencia a los orígenes son el hilo conductor del proyecto minorista de la marca
Testoni ha elegido la Via del Gesù de Milán, entre Via Montenapoleone y Via della Spiga, en el corazón del cuadrilátero de la moda, para mostrar la elegancia y la extrema belleza de sus zapatos artesanales, celebrados en todo el mundo desde 1929. En ese año, Amedeo Testoni fundó su primer taller en Bolonia, ciudad en la que la marca siempre ha tenido fuertes raíces. En la tienda de Milán, diseñada por el estudio MAPA de Perugia, el aspecto filológico vinculado al territorio de origen, Bolonia, fue uno de los ejes para el desarrollo del concepto de diseño.