
Mate / Natural
3. MANUTENCIÓN ORDINARIA
UTENSILIOS | |
PARA LIMPIEZA MANUAL | PARA LIMPIEZA GRANDES SUPERFICIES |
escoba, cubas, fregona, bayeta, paño microfibra | lavadora-secadora con disco rojo o fregona con cerdas de nylon suaves |
Si las reglas de limpieza después de la colocación han sido respetadas, la manutención ordinaria, vale decir la limpieza cotidiana para la eliminación de la suciedad causada por el tráfico y por el uso en general de la superficie cubierta por baldosas, no crea problema alguno.
Una CORRECTA LIMPIEZA es simplemente efectuada mediante bayeta o esponja humedecida o con un paño de microfibra en una solución diluida de un detergente neutro común para baldosas, por ejemplo FILA CLEANER, siguiendo las instrucciones de uso y dilución indicadas.
ATENCIÓN:
Evitar taxativamente el empleo de:
1. Productos con características encerantes, reavivantes, abrillantantes;
2. Productos que contienen ácido fluorhídrico y sus derivados;
3. Estropajos de metal (esponjas de alambre y acero) o excesivamente abrasivos.
3.1. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE LA LIMPIEZA ORDINARIA CANTIDAD Y PORCENTAJE INDICATIVO DE DILUCIÓN FILA
PRESENCIA DE APLICACIONES Y/O DECORACIONES DE MÁRMOL NATURAL O DE METAL | SUPERFICIE LISA /OPACA |
1/2 tacita de café en 5 litros de agua |
Atlas Concorde aconseja
ORDINARIAMENTE:
Quitar bien el polvo con especiales escobas, paños de lana o aspiradora;
Lavar con un detergente neutro de bajo residuo, por ejemplo FILA CLEANER, en dilución 1:200 (indicativamente ½ tacita de café en una cuba de 5 litros de agua) utilizando un trapo húmedo o un paño de microfibra que tendrá que ser enjuagado a menudo en la solución y estrujado bien;
ATENCIÓN:
Si el pavimento, luego de cualquier tipo de lavado, presenta marcas del paso del trapo, lavar bien con agua limpia, enjuagando a menudo y estrujando bien el trapo. Non excederse nunca en la cantidad de detergente a diluir en agua, a menos que el pavimento no esté muy sucio y se considere un enjuague final.
Para el uso en revestimiento vertical se aconseja el empleo de un detergente listo para usar, por ejemplo FILA BRIO. Rociar el producto directamente sobre la superficie, manteniendo el frasco en posición vertical a unos 20-30 cm del punto de aplicación, y limpiar luego con un paño de microfibra seco.
PERIODICAMENTE:
Efectuar un lavado desengrasante con un detergente a base alcalina, por ejemplo FILA PS/87, indicativamente en dilución 1:20 en agua (posiblemente caliente puesto que aumenta la eficiencia), utilizando una fregona con trapo áspero o paño de microfibra, seguido por una fase de cuidadoso enjuague; o en el caso en que sea más eficaz un lavado desincrustante, utilizar un detergente a base ácida, por ejemplo FILA DETERDEK, indicativamente en dilución 1:10 en agua (posiblemente caliente puesto que aumenta la eficiencia), utilizando una fregona con trapo áspero o paño de microfibra, seguido por una fase de cuidadoso enjuague.
ATENCIÓN:
En el caso en que queden zonas no perfectamente limpias, repetir el lavado desengrasante y/o desincrustante en concentraciones más elevadas. El operador encargado de esta intervención de manutención tendrá que proceder siempre a un control empírico preliminar sobre una porción limitada de superficie.
Para grandes superficies es aconsejable el empleo de máquina lavadora-secadora o de rotativa pulidora con disco rojo o cepillo de cerdas de nylon suaves y aspira líquidos utilizando un detergente neutro, por ejemplo FILA CLEANER, diluido indicativamente en proporción 1:200. Para el uso en revestimiento vertical se aconseja el empleo de un detergente neutro, por ejemplo FILA BRIO, evitando el empleo de detergentes ácidos cuando hay decoraciones de cerámica o aplicaciones de metal o mármol. Rociar el producto directamente sobre la superficie, manteniendo el frasco en posición vertical a unos 20-30 cm del punto de aplicación, y limpiar luego con un paño de microfibra seco.
3.2. ELIMINACIÓN PÁTINAS BRILLANTES
Las superficies cerámicas satinadas (opacas), si se limpian con detergentes comunes que contienen ceras o aditivos, pueden presentar a veces una pátina brillantes o cercos de diferente tipo. Alimentos y bebidas comunes como agua y vino, cuando caen en el pavimento, quitan la pátina brillante y crean zonas opacas que parecen sucias. Por el contrario, se trata de las únicas partes limpias de la pavimentación, porque son las únicas en que la superficie de las baldosas presenta su opacidad original.
Al presentarse dicha situación, Atlas Concorde aconseja:
Eliminar completamente la pátina brillante de toda superficie cubierta efectuando un “lavado desengrasante” con un detergente alcalino, por ejemplo tipo FILA PS/87, seguido por una fase de cuidadoso enjugue;
Utilizar, para la manutención ordinaria del pavimento, detergentes neutros que no contengan ceras o aditivos abrillantantes.
En particulares condiciones de uso (ligadas a la naturaleza del detergente utilizado y/o de los agentes manchadores que entran comúnmente en contacto con el material cerámico) y ambientales (colocación en ambientes húmedos en los que hay residuos de naturaleza orgánica como la caliza), en sustitución del lavado desengrasante es preferible un “lavado desincrustante” con detergente ácido, por ejemplo FILA DETERDEK, seguido por una fase de cuidadoso enjuague.