Cinco casas diseñadas para una vida sostenible

Es hora de imaginar una vida más sostenible en simbiosis con el ecosistema, empezando por la forma misma de nuestras casas. De hecho, el diseño sostenible ya no es solo una tendencia de la alta sociedad neoyorquina sino que, con el paso de los años, se ha convertido primero en una oportunidad y luego en una necesidad ineludible. No es casual que cada vez haya más arquitectos que demuestran cómo el concepto de sostenibilidad puede combinarse a la perfección con la estética y la sofisticación.
ball017 S

Las casas vivas, inmersas en el paisaje

Un ejemplo clásico de proyecto ecosostenible es la Casa de Monte, diseñada por el estudio TACO (Taller de Arquitectura Contextual). Se trata de una espléndida vivienda enclavada en uno de los infinitos paisajes mexicanos, concretamente en la región de Nuevo León. La casa parece un auténtico organismo vivo que se camufla con el terreno circundante. Para su construcción se utilizaron únicamente materiales locales como la piedra y la madera, mientras que el diseño se basó en optimizar la eficiencia energética. Gracias a su posición privilegiada, la vivienda goza de una vista total de las montañas circundantes, y la distribución de los espacios interiores aprovecha al máximo la luz natural. Compuesta por una serie de volúmenes interconectados que consisten en los ambientes habitables y un gran patio central, que es el espacio común y nexo entre las habitaciones, en la Casa de Monte no se deja nada al azar: la vivienda está equipada con un sistema para recolectar el agua de lluvia que se almacena en depósitos subterráneos para utilizarlo en épocas de sequía.

En el estado de Nueva York, a la sombra de los árboles del bosque de Catskill, hay una vivienda familiar de unos 210 metros cuadrados diseñada por el famoso arquitecto Steven Holl. La casa se llama T2 Reserve y se caracteriza por un diseño concebido para fundirse con el paisaje circundante, ya a partir de la elección de formas y materiales. A modo de reelaboración conceptual de las casas y torres medievales, T2 Reserve es una especie de casa-contenedor compuesta por pabellones independientes, cada uno con formas y tamaños diferentes, que se integran armoniosamente en las formaciones rocosas y la vegetación de la zona. Uno de los puntos fuertes de este proyecto es la sostenibilidad: de hecho, la casa está equipada con soluciones ecológicas, como calefacción y refrigeración geotérmicas, paneles solares y sistema de recolección del agua de lluvia, todo ello incorporado en el diseño para maximizar el uso de los recursos naturales. La casa T2 Reserve de Steven Holl demuestra que la atención a la sostenibilidad no tiene por qué sacrificarse en nombre del diseño, sino que puede incorporarse a éste sin comprometer el estilo.

Materiales y técnicas para la eficiencia energética

Proyectos como éstos muestran que la sostenibilidad y el diseño pueden ir de la mano con el uso de materiales y técnicas sostenibles a fin de crear espacios vitales elegantes y ecológicos. Tanto si se trata de un refugio en el bosque como de una casa construida con materiales reciclados, elegir soluciones como sistemas de eficiencia energética u optar por revestimientos duraderos como las baldosas cerámicas puede marcar la diferencia a la hora de diseñar una vivienda pensada para consumir poco y durar mucho tiempo.

Atlas Concorde Villa Barcellona 003
Atlas Concorde Villa Barcellona 006

Hay una vivienda en Sant Quirze Des Vallès, cerca de Barcelona, que constituye un excelente ejemplo de arquitectura sostenible. Con líneas limpias y espacios interconectados y contiguos, esta residencia representa la elegancia contemporánea con los colores cálidos típicos de Cataluña. En este contexto, el gres porcelánico efecto cemento de Atlas Concorde en tonos marfil confiere a los ambientes un aspecto relajante y contemporáneo.En la cocina, las baldosas efecto cemento amplían visualmente el espacio, mientras que en el dormitorio se integran perfectamente con el estilo minimalista. Los espacios exteriores, como el patio y la zona de la piscina, están envueltos en una atmósfera de resort residencial gracias a los pavimentos exteriores de gres porcelánico, que garantizan continuidad estética y resistencia a la intemperie. Las soluciones cerámicas de Atlas Concorde responden con gracia a las necesidades arquitectónicas contemporáneas, ofreciendo un estilo atemporal y una calidad impecable.

Sostenibilidad y cerámicas

Las baldosas cerámicas y el gres porcelánico, gracias a su resistencia, durabilidad y resiliencia, siguen estando entre los materiales más elegidos en proyectos en los que la sostenibilidad medioambiental debe combinarse con un producto duradero. Un ejemplo de ello es la Casa Deco de Ciudad de México, diseñada por el Taller Mexicano de Arquitectura. Se trata de una vivienda cuyo diseño se basa en un uso innovador y profundo de la cerámica. El proyecto fue concebido para combinar tradición y modernidad, incorporando elementos clásicos como la piedra y la madera con numerosos detalles cerámicos. Alfombras coloridas, marcos multicolores, una escalera de caracol y salpicaderos exclusivos muestran cómo el uso de la cerámica puede ser actual hasta el punto de resultar icónico. Por supuesto, también se ha utilizado la cerámica en los exteriores, en este caso para aportar texturas inesperadas al aspecto de la zona de la piscina.

Con la cerámica, por supuesto, se pueden crear soluciones completamente artísticas, como es el caso de la famosa Casa Ballena, la extraordinaria vivienda orgánica realizada en México según un diseño de Javier Senosiain. Esta vivienda llama la atención no sólo por su aspecto, claramente inspirado en el de un cetáceo visto desde arriba, sino también por la concepción de la estructura: está revestida de arcilla en su totalidad y modelada con formas orgánicas para crear una impresión de extraña armonía con su entorno. En resumen, es una casa que podría estar tanto en la Comarca de los Hobbits de El Señor de los Anillos como en un país imaginario soñado por Antoni Gaudí. Las sinuosas paredes de la casa, su estructura de arcilla, los azulejos de las paredes, casi todos de mosaico y cerámica, y los materiales como la madera y la piedra crean una especial sensación de calidez y confort. El interior de Casa Ballena es igualmente fascinante, con paredes curvas y ventanas panorámicas. También se utilizaron soluciones arquitectónicas orgánicas para crear espacios únicos dentro de la residencia, como bañeras y duchas integradas en la estructura de la casa. Estos hallazgos, junto con el hábil uso de la luz y la ventilación natural, constituyen un triunfo arquitectónico de la vida sostenible.

 

Déjese inspirar

Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Se ha inaugurado el nuevo espacio de exhibiciones de la empresa que muestra el potencial de diseño de la cerámica con una decoración envolvente abierta a la dimensión digital
Cultural Atmosphere. Las nuevas escenografías de los puntos de venta
Cultural Atmosphere. Las nuevas escenografías de los puntos de venta
Lejos de haber perdido relevancia en el panorama de la distribución debido a la difusión mundial de las estrategias de venta omnicanal, las tiendas minoristas han reforzado su papel como punto de contacto esencial no solo para las personas, sino también para marcas y emprendimientos. Y es también gracias a esta progresiva articulación de las experiencias de compra en línea y fuera de línea que muchos minoristas se han lanzado a rediseñar sus puntos de venta, en busca de soluciones innovadoras y con el objetivo de captar consumidores con lógicas de participación nuevas y atractivas.
Como la piedra en la naturaleza: Boost Mineral realza la fluidez de los espacios vitales
Como la piedra en la naturaleza: Boost Mineral realza la fluidez de los espacios vitales
Un material sofisticado con corazón mineral que difumina las fronteras entre exterior e interior. Así es la colección Boost Mineral de Atlas Concorde, inspirada en la piedra de las Ardenas que, con su grano fino y su color compacto del que emergen sedimentos milenarios, se transforma en una herramienta para proyectos contemporáneos, donde las superficies asumen el papel de un continuo, de un elemento unificador que garantiza una armonía total entre interior y exterior, entre casa y jardín/terraza, entre patio y piscina.
Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Atlas Concorde Park Studio: vivir la cerámica en su totalidad
Se ha inaugurado el nuevo espacio de exhibiciones de la empresa que muestra el potencial de diseño de la cerámica con una decoración envolvente abierta a la dimensión digital
Cultural Atmosphere. Las nuevas escenografías de los puntos de venta
Cultural Atmosphere. Las nuevas escenografías de los puntos de venta
Lejos de haber perdido relevancia en el panorama de la distribución debido a la difusión mundial de las estrategias de venta omnicanal, las tiendas minoristas han reforzado su papel como punto de contacto esencial no solo para las personas, sino también para marcas y emprendimientos. Y es también gracias a esta progresiva articulación de las experiencias de compra en línea y fuera de línea que muchos minoristas se han lanzado a rediseñar sus puntos de venta, en busca de soluciones innovadoras y con el objetivo de captar consumidores con lógicas de participación nuevas y atractivas.
Como la piedra en la naturaleza: Boost Mineral realza la fluidez de los espacios vitales
Como la piedra en la naturaleza: Boost Mineral realza la fluidez de los espacios vitales
Un material sofisticado con corazón mineral que difumina las fronteras entre exterior e interior. Así es la colección Boost Mineral de Atlas Concorde, inspirada en la piedra de las Ardenas que, con su grano fino y su color compacto del que emergen sedimentos milenarios, se transforma en una herramienta para proyectos contemporáneos, donde las superficies asumen el papel de un continuo, de un elemento unificador que garantiza una armonía total entre interior y exterior, entre casa y jardín/terraza, entre patio y piscina.