Atlas Plan es una marca de Atlas Concorde especializada en la producción de grandes placas de gres porcelánico para encimeras de cocina, que ofrece a los diseñadores de interiores y a los clientes finales soluciones ideales para entornos residenciales pero también comerciales, como restaurantes, hoteles y bares.
Atlas Plan propone una nueva tecnología patentada Natura-Vein en el producto efecto mármol, que permite reproducir de forma realista las vetas típicas del mármol natural. La gama de acabados también es amplia y variada, desde el mate MATT, Silk, Satin y Polished, sin olvidar el efecto partido Flamed y la superficie ligeramente ondulada de Hammered.
Propuestas en el tamaño máximo de 162x324 cm sin rectificar, las grandes placas de gres porcelánico Atlas Plan son ideales para encimeras de cocina, pero también para islas, mesas e instalaciones exteriores.
El montaje de una encimera de gres requiere la intervención de mano de obra especializada. Las losas de gran formato necesitan equipos específicos y competencias técnicas para ser cortadas e instaladas correctamente. Una colocación poco precisa puede comprometer la estética y la resistencia de la encimera.
Aunque la superficie es muy resistente, los bordes pueden resultar vulnerables a los golpes concentrados. Este aspecto no supone una limitación estructural, pero requiere precauciones específicas durante la fase de elaboración. El uso de biseles o refuerzos metálicos reduce el riesgo de astillamiento, manteniendo un diseño elegante y minimalista.
El precio de una encimera de cocina de gres porcelánico es superior al de otras soluciones más económicas. Sin embargo, es importante evaluar el gasto en términos de inversión. El gres es, de hecho, un material con una durabilidad excepcional, capaz de mantener intactas sus características estéticas y técnicas incluso después de años de uso.
A diferencia de otros materiales, que pueden requerir mantenimiento o sustituciones, el gres conserva su rendimiento a lo largo del tiempo, evitando costes adicionales. Desde este punto de vista, el mayor desembolso inicial se compensa con el prolongado ciclo de vida del producto.